Saltar al contenido

Fundación Madrina

Preguntas frecuentes

¿Cómo puedo acceder a los servicios de Fundación Madrina?

Si estás embarazada o tienes hijos entre cero y tres años, podemos ayudarte. Para beneficiarte de nuestros servicios, es necesario que envíes la siguiente documentación a nuestro correo electrónico: fundacion@madrina.org:

  1. Documento de identidad de todos los miembros de la unidad familiar.
  2. Certificado de empadronamiento familiar.
  3. Informe de derivación que puedes obtener en Cruz Roja, Cáritas, Servicios Sociales del Ayuntamiento o alguna Parroquia. Este documento debe estar firmado por el responsable correspondiente.
  4. Tu número de teléfono móvil para poder contactarte.

Una vez recibida esta documentación, realizaremos una evaluación y nos pondremos en contacto contigo.

¿Cuáles son los servicios que ofrece Fundación Madrina?

Como usuaria de la Fundación Madrina, tendrás acceso a una variedad de servicios, entre los que se incluyen:

  • Alimentos
  • Canastilla
  • Enseres para bebés (pañales, leche, etc.)
  • Servicios Sanitarios
  • Cursos de formación
  • Bolsa de empleo
Estoy embarazada pero no puedo tener al bebé por diferentes motivos, ¿Qué puedo hacer?

En Fundación Madrina, estamos comprometidos en apoyarte para que tomes una decisión informada. Puedes llamarnos al 914490690 o escribirnos a nuestro WhatsApp 644088471, y nuestro equipo de psicología te atenderá de manera inmediata.

¿Cómo solicitar una cita para recoger alimentos?

Para agendar una cita para la recogida de alimentos, puedes llamar al 914490690 o enviar un correo electrónico a fundacion@madrina.org.

Necesito una cita con la trabajadora social, ¿Cómo puedo agendarla?

Para solicitar una cita con una trabajadora social, puedes llamarnos a los teléfonos 914490690 o 914490691, o enviarnos un correo electrónico. Nuestro equipo se pondrá en contacto contigo lo antes posible.

¿Qué pasa si no asisto a una cita para recoger alimentos?

Si no puedes asistir a una cita, lo ideal es cancelarla con al menos 24 horas de antelación. Si surge una emergencia, debes enviar un justificante a fundacion@madrina.org, y con gusto te reprogramamos la cita.

¿Cómo solicitar la canastilla?

Para solicitar la canastilla, debes enviar un correo electrónico a fundacion@madrina.org.
Una vez estés inscrita, te contactaremos para que asistas a un taller de preparación al parto, donde te entregaremos un ticket que podrás canjear posteriormente por la canastilla.

¿Qué días se reparten los alimentos y en qué horario?

Los alimentos se reparten los miércoles y viernes de 9:00 a 11:45 en Plaza San Amaro 4, cerca del metro Estrecho y del autobús 3.

Estoy en la calle, ¿disponen de alojamiento?

Aunque no disponemos de alojamiento, podemos facilitarte información sobre recursos donde puedes solicitar este servicio. Llámanos al 914490690 y te orientaremos.

Quiero empadronarme, ¿Cómo lo hago?

El empadronamiento debe ser gestionado por los servicios sociales municipales en el centro de servicios sociales correspondiente a tu domicilio, tras una valoración técnica. Esto es especialmente importante si tienes un domicilio fijo, pero dificultades para empadronarte.
(BOAM núm. 8.726).

¿La Fundación dispone de asesoramiento jurídico y cómo puedo solicitar una cita?

Sí, Fundación Madrina cuenta con profesionales especializados en temas jurídicos y de extranjería. Para solicitar una cita, puedes llamar al 914490690 o enviar un correo electrónico a fundacion@madrina.org, y te contactaremos lo antes posible.

¿Dónde puedo solicitar productos de higiene infantil?

Los productos de higiene infantil se pueden solicitar en el Banco del Bebé, ubicado en Plaza San Amaro 4, cerca del metro Estrecho.

¿Cuáles son los requisitos para ir a un Pueblo Madrina?

Para trasladarte a uno de los Pueblos Madrina, debes cumplir los siguientes requisitos:

  • Residir en España.
  • Tener los documentos en regla, incluido el permiso de trabajo.
  • Los niños deben tener la edad correspondiente para la escolarización.
¿Cómo puedo sacar una cita en Psicología (Trabajo social)?

Tienes que llamar al 914 490 690, tienes que decir tu nombre, teléfono y un correo electrónico.

¿Hay atención psicológica para mis hijos?

Sí, tenemos atención para niños y adolescentes. Debes llamar al 914 490 690 para pedir cita, tienes que decir tu nombre, teléfono y un correo electrónico. A este correo se te enviará un formulario y pasarás a una lista de espera para citar.

¿Cuáles son los requisitos para ser candidata de Pueblos Madrina?

Los requisitos son:

  1. Documentación en regla (DNI o NIE) de al menos el titular de la familia
  2. 2 o más niños en edad escolar (3 a 16 años)
  3. Recomendable contar con carnet de conducir
¿Estoy en la calle, hay alojamiento en la Fundación Madrina?

En la Fundación Madrina sólo contamos con un recurso de alojamiento, el cual está dirigido a mujeres embarazadas.
Tenemos otro programa que se llama Pueblos Madrina, en el que las familias son realojadas en pueblos de diferentes comunidades. No es un recurso de urgencia, la selección conlleva una serie de entrevistas y se deben cumplir ciertos requisitos.
Si no eres perfil para estas opciones te damos información de otros recursos, llámanos al 914 490 690

¿Cómo solicito la canastilla?

Para solicitar la canastilla debes seguir los siguientes pasos:

  1. Rellenar un formulario. Por favor llama al 914 490 690 y solicita que te enviemos el enlace del formulario.
  2. Te llamaremos para que realices un taller de Cuidados maternales. En este taller te entregaremos un cupón o vale de Canastilla.
  3. Una vez realizado el taller te convocamos para una celebración en la que se te entregará la canastilla. (Debes presentar el cupón o vale para recibirla canastilla)
¿Cómo solicito un carrito?

Llámanos al 914 490 690 y solicita que te enviemos el enlace del formulario de solicitud.
Pasarás a una lista de espera que se irá gestionando según tengamos donaciones.

¿Dónde puedo entregar una donación?

Puedes acudir a nuestro Banco del Bebé situado en la plaza de San Amaro, número 4, 28020, Madrid.  El horario de atención es:  

  • Martes y jueves 15:00 a 18:00 horas.
  • Miércoles de 9:00 a 11:00 horas. 
He hecho una donación. ¿Cómo puedo obtener mi certificado?

Para tramitar su certificado de donación escríbanos indicando la donación realizada y sus datos personales al correo: sumandovalor@madrina.org o llamar al 91 449 06 91 y dejar su petición. 

¿Puedo desgravarme una donación en especie?

Cualquier donación realizada en especie o económica, emitiremos un certificado de donativos, con la cantidad total en euros.

¿De qué formas puedo ayudar?

¡Tu colaboración es muy importante para nosotros! Puedes apoyarnos de las siguientes maneras:

  • Donaciones económicas: Realiza un donativo a través de nuestra página web o llamada. 
  • Donaciones en especie: Dona productos como alimentos, higiene y alimentación infantil, ropa, juguetes. 
¿Qué servicios sanitarios ofrece Fundación Madrina y cómo puedo pedir cita?

Fundación Madrina ofrece atención médica en diversas especialidades como ginecología, pediatría, medicina familiar, oftalmología y psicología. Puedes solicitar una cita:

  • Llamando al teléfono de nuestro Call Center: 914 490 690
  • O escribiendo a fundacion@madrina.org
No tengo tarjeta sanitaria y estoy embarazada. Necesito un seguimiento del embarazo. ¿Cómo me pueden ayudar?

Si estás embarazada y no dispones de tarjeta sanitaria, Fundación Madrina te proporcionará atención médica gratuita, incluyendo el seguimiento de tu embarazo. Para recibir más información y detalles sobre este servicio, por favor, contacta:

  • Llamando al teléfono de nuestro Call Center: 914 490 690
  • O escribiendo a fundacion@madrina.org
¿Las consultas con los médicos de la Fundación Madrina son gratuitas?

Sí, todas las consultas médicas que ofrece Fundación Madrina son gratuitas, sin importar tu situación económica.

Si algún familiar (hijos, pareja, familiares) necesita una revisión médica y no tiene tarjeta sanitaria, ¿puedo pedir cita en la Fundación Madrina?

Sí, tus familiares, como hijos o pareja, pueden recibir atención médica en especialidades como pediatría, medicina familiar y oftalmología, aunque no tengan tarjeta sanitaria. Para solicitar una cita:

  • Llamando al teléfono de nuestro Call Center: 914 490 690
  • O escribiendo a fundacion@madrina.org
¿Fundación Madrina financia vacunas para los niños?

No, Fundación Madrina no cubre los gastos de las vacunas. Estas deben ser gestionadas a través de la Seguridad Social.

Quiero hacer un reportaje sobre vuestra organización, ¿con quién debo hablar?

Nos encantaría colaborar en un reportaje sobre nuestra organización. Para coordinar una entrevista o visita, ponte en contacto con nuestro departamento de comunicación a través del correo prensa@madrina.org o llámanos al +34 619 717 565 . También puedes enviarnos tu propuesta a través del formulario de contacto

¿Dónde puedo encontrar noticias y comunicados de prensa?

En nuestra sección de prensa y actualidad, podrás acceder a todos nuestros comunicados, informes, estudios y novedades recientes. Se puede buscar por parte del titular, palabras clave o año en el buscador de la página. Esta sección se actualiza de manera constante para mantenerte al día con nuestras últimas noticias.

Soy una empresa, ¿cómo puedo colaborar o llegar a un acuerdo de publicación con vosotros?

Estamos siempre abiertos a colaboraciones con empresas. Si estás interesado en llegar a un acuerdo de publicación o deseas colaborar de alguna otra manera, por favor contáctanos a través de nuestro equipo de comunicación. Nuestro teléfono es 91 449 06 90 o puedes escribirnos a través de nuestro formulario de contacto en la web.

¿Qué reconocimientos y premios ha obtenido la Fundación Madrina por su labor al servicio de la mujer?

Puedes consultar todos los reconocimientos y premios que hemos recibido en la sección de «Actualidad», dentro del apartado de «Reconocimientos» encontrarás una lista completa de los galardones obtenidos por nuestra labor a lo largo de los años.

¿Cómo puedo publicitarme en vuestra página web?

Para más información sobre oportunidades de publicidad en nuestra página, ponte en contacto con nuestro equipo de comunicación. Te proporcionaremos todas las opciones disponibles y las tarifas para asegurarnos de que tu marca tenga la mejor visibilidad. Puedes contactar por email fundacion@madrina.org o utiliza el formulario de contacto disponible en nuestra web.

¿Necesito papeles para estudiar?

No, no es necesario tener documentación en regla para poder estudiar con nosotros. Nuestro objetivo es ofrecer oportunidades educativas accesibles para todas y todos, independientemente de su situación legal.

¿Qué tengo que llevar?

Dependiendo del curso, te proporcionaremos una lista específica de materiales. En general, no es necesario traer nada, ya que el día de la clase te proporcionaremos todo el material necesario para tomar notas. Sin embargo, si NO eres usuario, es imprescindible enviar por correo o traer el informe de derivación de Servicios Sociales, Cruz Roja u otro centro acreditado para solicitar formación. Si eres usuario, solo necesitas llamar o escribir al mail de fundacion@madrina.org para inscribirte.

¿Dan títulos?

Es importante señalar que, al finalizar los cursos, se entregan certificados de asistencia, los cuales no son diplomas oficiales, pero resultan útiles para incluir en tu currículum y mejorar tus oportunidades laborales o avanzar en tu empleo actual.

¿Cuánto tiempo tarda?

La duración de los cursos varía según el programa. Algunos pueden durar 8 semanas, mientras que otros pueden extenderse durante varios meses. La información específica de duración está disponible en la descripción de cada curso.

¿Es gratis?

Sí, todos nuestros cursos son completamente gratuitos. Nuestra misión es proporcionar educación accesible para todos, sin coste alguno.

¿Puedo ir con mis hijos?

En la mayoría de nuestros programas educativos, es posible asistir acompañado de tus hijos, ya que contamos con un área infantil supervisada por cuidadores durante el desarrollo de las clases.

Para hacer la ESO, ¿cuándo empiezo?

El inicio de los programas de preparación para la ESO depende tanto del calendario académico como de la convocatoria de exámenes oficiales. Nosotros te ofreceremos apoyo con profesores particulares mientras estudias los módulos en un centro autorizado.

¿El apoyo escolar cuándo empieza?

El servicio de apoyo escolar generalmente sigue el calendario escolar. Comienza al inicio del curso académico, pero puedes inscribirte en cualquier momento. Consulta nuestras fechas de inscripción para más detalles.

Mi hija/o es menor de edad, ¿puede hacer cursos con ustedes?

Sí, ofrecemos cursos para menores de edad. Contamos con programas educativos diseñados específicamente para jóvenes, asegurando un entorno de aprendizaje adaptado a sus necesidades.

¿Tengo que ser usuaria para hacer cursos con ustedes?

No es necesario ser usuaria para inscribirte en nuestros cursos. Están abiertos a todas las personas interesadas, independientemente de su relación previa con la organización.

¿La formación queda grabada?

Las clases quedan grabadas en nuestro canal de YouTube para que puedas verlas cada vez que quieras. Y si además tienes alguna duda sobre los contenidos que has visto, puedes hacérnoslo saber para organizar una tutoría directa con el profesor para aclararla en persona. Nuestra intención es que siempre tengas acceso a los contenidos formativos.

¿Cómo sé que no es el típico taller con videos que ya he visto?

Sencillamente porque los contenidos que integran CONCILIAFÁCIL están pensados y creados por profesionales cualificados única y exclusivamente para este programa y no para viralizarse o monetizarse en redes sociales. Porque hemos cuidado hasta el más mínimo detalle para que cada cosa que aprendas puedas ponerla en práctica desde el principio, asimilando los contenidos de un modo sencillo y rápido.

¿Cuánto dura Conciliafácil?

La duración de esta iniciativa es desde enero hasta diciembre de 2023 pero, pasada esta fecha, los vídeos y el contenido multimedia de este programa seguirá estando disponible para que puedas seguir haciendo uso de él.

¿Y todo esto es gratis?

Sí, es gratis. Para acceder a este programa debes cumplir una serie de requisitos pero no tienes que desembolsar dinero, dado que la formación que te proponemos viene subvencionada por la Comunidad de Madrid, que es quien auspicia el programa E+E+100 en el que está incluida Concilia fácil.

¿Qué requisitos tengo que cumplir para acceder a la formación online y presencial de Concilia fácil?

No son demasiados y estamos seguros de que los cumples sin problemas si has llegado hasta aquí:

¿Cómo obtengo mi certificado?

Para la obtención del certificado, en algunos de los talleres bastará con asistir a la totalidad de las clases. En el caso de la formación online, el alumno debe estar inscrito utilizando los canales habituales en Fundación Madrina y, adicionalmente, cuando así se solicite, se realizará una prueba presencial para determinar el aprovechamiento del taller.

¿A qué edad puedo utilizar Conciliafácil?

La formación de Conciliafácil está abierta a todo el mundo. Los tutoriales están a disposición de quien desee verlos, pero si quieres obtener la certificación oportuna deberás cumplir unos requisitos determinados que están indicados en esta misma páginas.

¿Cómo envío mi videocurrículum?

El videocurrículum es una herramienta eficaz para encontrar trabajo. Puedes grabarte con tu propio móvil (en formato HORIZONTAL) y enviarnos tu video a nuestro correo electrónico fundacion@madrina.org. No des tus datos de contacto en el video, simplemente dinos quién eres, qué sabes hacer y escríbenos, en el correo, tus datos de contacto. Te asignaremos una referencia, de manera que cuando lleguen ofertas de trabajo que se adecuen a tu perfil nos pondremos en contacto contigo. 

No tengo ordenador personal. ¿Me lo prestáis?

No disponemos de servicio de préstamos de ordenadores para la formación online pero tampoco es necesario, puedes seguir toda la formación desde tu teléfono móvil. Puedes acceder a esta misma web desde cualquier dispositivo (móvil, tablet) y acceder a toda la formación online desde ahí como si estuvieses en un ordenador. De igual modo, puedes descargarte la app completamente gratis escaneando el código QR que aparece en la página de inicio.

Quiero publicar una oferta de trabajo. ¿Cómo lo hago?

Si quieres publicar una oferta de trabajo, solo sigue las instrucciones que hemos habilitado aquí para que la experiencia de todos en este proyecto sea confiable y segura.

Tengo un bebé, ¿Cómo puedo hacer en la formación presencial para asistir a clase si no puedo dejarlo en casa solo?

En Fundación Madrina disponemos de un servicio de guardería gratuito en el que, con toda confianza, puedes dejar a tu bebé mientras asistes a la formación. Solo avísanos con tiempo para dejar todo preparado y no te preocupes por nada más.

¿Puedo tener trabajo sin documentación en vigor?

De momento no puedes trabajar sin documentación en vigor ya que las leyes de España no lo permiten.

¿Hay guardería en la Fundación Madrina?

La Fundación Madrina cuenta con el área infantil de guardería, sin embargo se utiliza cuando las usuarias están en los cursos de formación presencial y en otros eventos pautados de la fundación.  cita, tienes que decir tu nombre, teléfono y un correo electrónico. A este correo se te enviará
un formulario y pasarás a una lista de espera para citar.

¿Puedo ejercer mí profesión en España?

Sí se puede, pero se debe solicitar información el el ministerios de educación cómo hacer que sus titulaciones y certificaciones sean reconocidos para poder ejercer legalmente. 

¿Qué tipo de trabajo es el más disponible?

Quieren saber qué oportunidades laborales se ajustan a su perfil, ya que han tenido varias experiencias laborales. desde su país de origen. 

¿Qué habilidades son más valoradas en España?

Quieren saber qué competencias pueden aumentar sus posibilidades de conseguir un trabajo.