Saltar al contenido

Fundación Madrina

Derechos de la infancia y la maternidad

Detrás de cada niño siempre hay una madre, por lo que todos los Derechos que vamos a enumerar a continuación, deben proteger y ser subsidiarios para la madre también, al menos hasta que el menor tenga 3 años de vida y sea más autosuficiente o bien alcance su autonomía personal con la adolescencia.

Derechos de la infancia y la maternidad

  • Los niños tienen Derecho natural a la vida y a un hábitat materno seguro.
  • Los niños tienen Derecho natural a nacer.
  • Los niños tienen Derecho natural a una integridad, dignidad, personalidad jurídica e identidad como persona, desde el hábitat materno.
  • Los niños tienen Derecho natural a ser libres y protegidos ante la ley.
  • Los niños tienen Derecho natural a tener a un cuidado especial por ser dependientes y vulnerables.
  • Los niños tienen Derecho natural a su propia madre, y a que se garantice un vínculo de apego seguro con su propia madre.
  • Los niños tienen Derecho natural a tener y disfrutar de sus propios abuelos, de su entorno familiar y de su patrimonio cultural.
  • Los niños tienen Derecho natural a ser queridos, y a tener una familia natural.
  • Los niños tienen Derecho natural a disfrutar de la Paz.
  • Los niños tienen Derecho natural a jugar y disfrutar de otros niños de su misma edad.
  • Los niños tienen Derecho natural a tener un hogar estable.
  • Los niños tienen Derecho natural a tener una alimentación adecuada, rica, diversa y saludable.
  • Los niños tienen Derecho natural a una salud universal y gratuita.
  • Los niños tienen Derecho de paciente en el vientre o hábitat materno.
  • Los niños tienen Derecho natural a que se investiguen terapias contra enfermedades crónicas, raras o congénitas.
  • Los niños tienen Derecho natural a tener una educación universal y gratuita.
  • Los niños tienen Derecho natural a tener una nacionalidad, y una carta de ciudadanía desde el nacimiento reconocidos por Ley.
  • Los niños tienen Derecho natural a no tener ninguna exclusión legal o administrativa por razón de nacimiento de la madre.
  • Los niños tienen Derecho natural a ser protegidos, a no sufrir, ni a ser víctima de violencia, abandono, abuso, malos tratos, trata de seres y órganos, guerra o desigualdad social, incluso en el vientre o hábitat materno.
  • Los niños tienen derecho natural a ser protegidos en todos los medios de comunicación y redes sociales.
  • Los niños tienen Derecho natural a una educación y atención especializada para el niño disminuido, para el niño con otras capacidades, y para el niño con capacidades diferentes o con discapacidad.
  • Los niños tienen Derecho natural a ser iguales ante la ley.
  • Los niños tienen Derecho natural a vivir, independientemente de presentar y conservar una diversidad génica en su patrimonio genético.
  • Los niños tienen Derecho natural a todos los Derecho fundamentales.