Saltar al contenido

Fundación Madrina

Vivienda

Riesgo de exclusión de la vivienda

En los últimos años, el riesgo de vivienda en España ha experimentado un aumento significativo, esta situación refleja un deterioro en la capacidad de muchas familias vulnerables para acceder y mantener una vivienda adecuada, asequible y segura.

El riesgo de exclusión de la vivienda afecta a madres y niños vulnerables debido a la negativa de los propietarios de aceptar inquilinos con «niños, embarazadas o animales». Los altos precios de vivienda y las exigencias de garantías dificultan aún más el derecho a un hogar para familias de bajos recursos, incrementando su vulnerabilidad y, en muchos casos, llevándolos a situación de calle. Estas familias enfrentan decisiones difíciles, como elegir entre llevar una alimentación digna o pagar un alquiler y corren el riesgo de perder a sus hijos por órdenes de desamparo emitidas por los servicios sociales.

"Tengo dos hijos y pago 200€ por una habitación en Cañada Real"

La obra social de la Fundación ofrece apoyo legal para defender el derecho a la vivienda de los menores y subsidiariamente de la familia. Se realizan informes de vulnerabilidad que se presentan en juzgados y ante propietarios empresarios, evitando centenares de desahucios.

Madrina brinda asistencia a familias monoparentales, madres abandonadas o víctimas de violencia, abuso o desigualdad social. Ante esta problemática, acogemos a la madre en situación de calle en pisos de acogida o en Hogares Madrina. 

Por otro lado, para aquellas familias con menores en edad escolar, se lleva a cabo un estudio con profesionales del sector rural. El objetivo del Proyecto Pueblos Madrina es  realojar a las familias que no pueden sobrevivir en las grandes ciudades. De esta manera, las escuelas de los pueblos no cierran y las familias disponen de una vivienda donde los niños crecen en libertad.

El proyecto Abuelos Madrina es una iniciativa social que tiene como objetivo crear un entorno de apoyo y solidaridad entre generaciones. Este proyecto tiene como base una pareja de personas mayores que acoge a una madre embarazada o con menores a su cargo. Juntos, forman una familia extendida, ayudándose mutuamente y creando un vínculo seguro y afectivo que beneficia a ambas partes.

Madrina defiende el derecho a la vivienda digna para madres y niños

Después de 5 años en los pisos de acogida, Madrina realoja a Elizabeth y sus 3 niños en la España vaciada.