

- Hoy se ha celebrado la entrega de los premios con la presencia Ignacio Álvarez Peralta y Dña. Lilith Vestrynge Revuelta
- El proyecto Nanas España se realiza desde hace dos años con las madres y niños de Fundación Madrina en colaboración con el Carnegie Hall de New York
Madrid 19 de octubre de 2022.– Con la presencia de los Secretarios de Estado de Derechos Sociales, D. Ignacio Álvarez Peralta y Dña. Lilith Vestrynge Revuelta, y la Directora General del INJUVE, María Teresa Pérez Díaz, hoy se han entregado hoy los Premios Nacionales de la Juventud 2022, creados por INJUVE, instituto de la Juventud, con la finalidad de estimular y reconocer la trayectoria y el esfuerzo de jóvenes que ponen de manifiesto su compromiso en distintos ámbitos de la sociedad.
En la categoría de “Premio Cultura” el premio le ha correspondido a la candidata Mª Magdalena Sánchez Moreno patrocinada por “Fundación Madrina”.
María Magdalena Sánchez Moreno está trabajando desde hace dos años en el “Proyecto Nana España” en colaboración con la Fundación Madrina, siendo una “iniciativa musical de innovación social”, en la que se acompaña a familias vulnerables de la Fundación Madrina para la creación e interpretación de sus propias canciones.
El objetivo del proyecto es fortalecer el vínculo de apego seguro entre madre e hijo, a través de la música, la voz y la creación, cuidando del bienestar de las familias con bebés y de mujeres embarazadas.
El proyecto musical se está realizando desde hace dos años con las madres y bebés de la Fundación Madrina y cuenta con el apoyo y la colaboración del Carnegie Hall de New York y Fundación Nadine. El Teatro Carnegie Hall de New
York, sirve de núcleo a más de 40 instituciones en todo el mundo, como “Grandes Oyentes”, con iniciativas similares a las que apoyan.
Otra iniciativa del “Proyecto Nana España”, tendrá lugar dentro de la “SEMANA DE CIENCIA E INNOVACIÓN DE MADRID” organizado por la Universidad San Pablo CEU, Grandes Oyentes y Fundación Madrina, y será en noviembre de 2022, donde se abrirá el Proyecto a nuevas familias y profesionales que quieran participar en el mismo.
Dentro del proyecto, en estos dos años, se han llegado a crear 4 Nanas originales en colaboración con artistas y músicos de diferentes géneros sonoros. El propósito final del mismo es la creación de un CD con 12 canciones seleccionadas, que se ejecutarán en un Concierto Magno y que tendrá a las familias como protagonistas, acompañadas por artistas destacados en todos los géneros. Asimismo, el proyecto que suma con Fundación Madrina, desea ampliar el alcance de la iniciativa a muchas más familias, a través del “Coro Bebé Canguro”.
Este CORO es una agrupación de madres cabezas de familia vulnerables, que serán empoderadas por artistas musicales de diferentes géneros, con el fin de encontrar un espacio de apoyo mutuo donde comparten una misma preocupación, cuidar de sus bebés a través de la creación musical y la voz.

- Enlaces de fotos y videos:
Principales fotos y videos: https://share.icloud.com/photos/066hCw-nwczt-JKfaeBWUVMjg
Todas las fotos y videos: https://share.icloud.com/photos/05eBMcm-GbwTC86Yvs7bG1Cew
Enlaces de interés:
https://www.instagram.com/tv/CdBqOL9K893/?igshid=YmMyMTA2M2Y=
https://share.icloud.com/photos/09fMdhUaGX4aKQx6vq7pA5FWg
La candidata apoyada por Fundación Madrina, comparte el premio con los otros premiados: Carles López Picó cuya candidatura fue presentada por CONFEDERACIÓN ESTATAL DE ASOCIACIONES DE ESTUDIANTES (CANAE), Premio Compromiso Social; Marco Maynar Ros cuya candidatura fue presentada por ASOCIACIÓN REDUPLASTIC, Premio Medio Ambiente; Inés Rosado García cuya candidatura fue presentada por la FEDERACIÓN MADRILEÑA DE CICLISMO, Premio Deporte: Mª Isabel Álvarez Vergara cuya candidatura fue presentada por INSTITUTO DE BIOMEDICINA DE SEVILLA (IBIS), Premio Ciencia y Tecnología; y Ernesto García Maleno cuya candidatura fue presentada por COLECTIVO CA-MINANDO FRONTERAS Premio Derechos Humanos.
Asimismo, el jurado ha concedido una mención honorífica, a Bernabé Villalba Silva, candidato propuesto por FUNDACIÓN HOGARES LÁZARO en la categoría de Compromiso Social; Yeison Fernando García López, candidato propuesto por FUNDACIÓN PORCAUSA DE INVESTIGACIÓN Y PERIODISMO en la categoría de Cultura; Lucía Sainz Escudero, candidata propuesta por MUSEO NACIONAL DE CIENCIAS NATURALES en la categoría de Medio Ambiente; Marta de Diego García, candidata propuesta por AYUNTAMIENTO DE ALCORCÓN en la categoría de Deporte; Alejandro Fernández Muñoz, candidato propuesto por REAL SOCIEDAD ESPAÑOLA DE FÍSICA en la categoría de Ciencia y Tecnología; y Marta Borrell Fijo, candidata propuesta por GÓNDOLA FILMS en la categoría de Derechos Humanos.
La valoración de las candidaturas ha correspondido a un jurado compuesto por cinco miembros, la Presidenta: Inés Mazarrasa Steinkuhler; la Directora Fundación Pluralismo y Convivencia; los Vocales: Esther Tórtola Herreros, representante de los jóvenes de Cuenca de la España Vaciada; Ada Santana Aguilera, Presidenta de la Federación Mujeres Jóvenes; Mónica Rodríguez Varela, Vocal de la Junta Directiva de la CNSE; y Mercedes Roldán Sánchez, Subdirectora General de Museos Estatales.
Los Premios fueron publicados en el BOE de 20 de julio 2022, reseñando la Resolución de 5 de julio de 2022 del Instituto de la Juventud, por la que se conceden los Premios Nacionales de Juventud para el año 2022, ya mencionados anteriormente. Cada una de las categorías ha sido premiada con 5.000 euros.

