- Será este miércoles 15 de mayo en el Parlamento Europeo, y premiará el esfuerzo que realiza la entidad social para garantizar el “chid guarantee” y luchar contra la “family homeless”.
- En 2021, la Federación Europea de Familias FAFCE y la Fundación Madrina desarrollaron un “GREEN PAPER” para apoyar a las familias como eje en la revitalización de las zonas rurales de la UE. Desde 2019, por primera vez en su historia, la Comisión Europea se ocupa directamente del tema de la despoblación de Europa.
- En 2014, la presidenta de la Comisión de la Mujer del Parlamento Europeo, Dra. Anna Zaborska, otorgó a la entidad social el prestigioso Premio “ANTON NEUWIRTH, in Memoriam”, en reconocimiento a su labor en la protección de la infancia y la mujer más vulnerable.
Bruselas, 15 de mayo de 2024 – La Fundación Madrina, una organización sin ánimo de lucro
dedicada al apoyo a la infancia y la maternidad más vulnerable, será galardonada este
miércoles 15 de mayo en Bruselas con el Primer Premio Internacional a los Valores
Familiares. Este prestigioso galardón, otorgado a propuesta de varias entidades europeas que
trabajan en el Parlamento europeo, esta vez es concedido por el Consejo Internacional de
Asuntos Públicos y Comunicación de la entidad IJSUD, adscrita también al Parlamento
europeo, y que reconoce la excepcional contribución de la Fundación Madrina a la fortaleza de
las familias en Europa.
Un legado de 24 años al servicio de los más necesitados
A lo largo de sus 24 años de existencia, la Fundación Madrina ha demostrado un compromiso
inquebrantable con la protección y el cuidado de los más vulnerables. Su labor, que se ha
intensificado durante la pandemia del Covid-19, Filomena y la guerra de Ucrania, brindando
apoyo a miles de familias en situación de riesgo, ofreciendo servicios de acogida,
acompañamiento, formación y recursos esenciales para garantizar su bienestar.
Reconocimiento a nivel europeo
La Fundación Madrina ha recibido numerosos reconocimientos a lo largo de su trayectoria,
incluyendo más de 36 premios y distinciones nacionales e internacionales. Entre ellos, destaca
el Premio “ANTON NEUWIRTH, in Memoriam”, otorgado en 2014 por la presidenta de la
Comisión de la Mujer del Parlamento Europeo, Dra. Anna Zaborska, en reconocimiento a su
labor en la protección de la infancia y la mujer más vulnerable.
Asimismo, la Federación Europea de Familias FAFCE y la Fundación Madrina desarrollaron en
2021 un “GREEN PAPER” para apoyar a las familias como eje en la revitalización de las zonas
rurales de la UE.
Vincenzo Bassi, presidente de la FAFCE, subraya que “es esencial mirar a la realidad: la
comunidad es una familia de familias. Y el mercado no se desarrolla sino a partir de la
comunidad”. Este documento se presenta como una “respuesta conjunta de FAFCE y
Fundación Madrina” a la Visión a largo plazo para las zonas rurales de la UE, publicada por la
Comisión Europea el último 30 de junio de 2021, documento que pretende dar cuerpo a una
estrategia para llegar al desarrollo de «zonas rurales vibrantes, conectadas y sostenibles para
2040». Desde 2019, por la primera vez en su historia, la Comisión europea se ocupa
directamente del tema de la despoblación de Europa, en la persona de Dubravka Šuica,
vicepresidenta para la democracia y la demografía, responsable también de coordinar el trabajo
sobre los efectos del cambio demográfico en la conectividad y el acceso a los servicios.
Conrado Giménez, fundador y presidente de Fundación Madrina, previó en su momento que la
crisis económica y social derivada del COVID 19 duraría al menos medio ciclo económico de 7
años, ya que considera que “hay una crisis de deuda con quiebras familiares y empresariales,
que tan solo ha comenzado”, igualmente ha habido una “devastación del tejido empresarial y
de autónomos sin precedentes desde la Segunda Guerra Mundial”, lo que ha generado que un
26% de las familias se encuentre en situación de riesgo de pobreza y vulnerabilidad social.
Entiende que “la crisis ha llegado para quedarse al no haber expectativas de generación de
empleo urbano por el nulo incentivo a la creación de empresas, donde radica el mayor
porcentaje de la población afectada por la crisis económica y social de la pandemia”.
Actualmente matiza que la pobreza infantil sigue estando en estos niveles del 25-30%,
cronificando la misma en el entorno urbano, por lo que “la salida rural a la pobreza de las
familias vulnerables es la solución”.
Un ejemplo de bondad y eficacia
La concesión del Primer Premio Internacional a los Valores Familiares consolida a la Fundación
Madrina como un referente en la defensa de los valores familiares y el apoyo a la infancia en
Europa. Su compromiso con la construcción de un futuro mejor para las familias más
necesitadas es un ejemplo de bondad y eficacia que inspira a todos.
Un futuro prometedor
La Fundación Madrina mira hacia el futuro con optimismo y determinación, reafirmando su
compromiso con la defensa de los valores familiares y el apoyo a la infancia más vulnerable.
Con el respaldo de este nuevo galardón, la organización seguirá trabajando incansablemente
para construir un mundo donde todas las familias tengan la oportunidad de prosperar.
Acerca de la Fundación Madrina:
La Fundación Madrina es una organización sin ánimo de lucro dedicada al apoyo a la infancia y
la maternidad más vulnerable. Ofrece servicios de acogida, acompañamiento, formación y
recursos esenciales para garantizar el bienestar de las familias en situación de riesgo. La Fundación Madrina trabaja en España y en otros países de Europa, y ha sido reconocida con
numerosos premios y distinciones por su labor social.
Resumen de premios y galardones concedidos a la entidad social
2024. Primer I Premio Internacional a los Valores Familiares, otorgado por el Consejo
Internacional de Asuntos Públicos y Comunicación de la IJSUD en Bruselas.
2023. Premio Valor Humano de la Asociación de Creadores y Escritores en defensa de los
Derechos Humanos. El premio fue entregado por D. Manuel Camacho, escritor y poeta a D.
Conrado Giménez.
2023. Candidatura seleccionada para la Fundación Madrina para los Premios AGENTES
SOCIALES, dentro de los Premios Alares 2023 a la Conciliación de la Vida Laboral, Familiar y
Personal, y a la Responsabilidad Social, premios creados por la Fundación Alares.
2022. Premio Cultura de los Premios Nacionales de Juventud 2022, creados por el INJUVE a la
candidata de Fundación Madrina.
2022. FONDO AYUDA A MUJERES EN SITUACIÓN VULNERABLE de L’Oréal Fund
for Women para los proyectos Pueblos Madrina y Banco del bebé.
2021. La Federación Europea de Familias FAFCE y la Fundación Madrina desarrollaron un
“GREEN PAPER” para apoyar a las familias como eje en la revitalización de las zonas rurales
de la UE.
2021. El Ayuntamiento de Usera entregó el “Premio Usera Solidaria”.
2021. “Premios Carisma 2021”, en la categoría de Justicia y Solidaridad, premios
otorgados por la Conferencia Española de Religiosos.
2021. 1º Premio WIRES Spain, 3ª edición “RSC En Femenino” por su proyecto relacionado con el apoyo a la mujer.
2020. Premio Extraordinario ADECOSE a la mejor iniciativa del año frente a la Pandemia.
2020. Abanderado como ONG elegida para izar la bandera española en recuerdo de los héroes y las víctimas de la Covid-19 en Valdebebas, Madrid, junto a personal sanitario, bomberos,
UME y Protección Civil de la Comunidad de Madrid.
2020. Premio en reconocimiento por la colaboración y asistencia brindada a la comunidad
dominicana, por Fundación Madrina.
2020. Premio #HeroPizza a los voluntarios de las “colas del hambre” de la Fundación Madrina.
2020. “Mención especial de agradecimiento” a Fundación Madrina por su labor humanitaria y apoyo a las familias, madres y niños en el COVID-19.
2019. Premios Gago 2019 COPE Informativos y ‘La noche de CADENA 100’ Por la labor de la fundación.
2019. Premio ANTON NEUWIRTH. Fórum života de Eslovaquia, Europa. Premio especial para
las personas y organizaciones que se han destacado por la protección de la infancia y la mujer
madre vulnerable.
2019. Premio “Educatio Servanda” por su labor y aportación a la infancia.
2019. 2º Premio WIRES Spain, 1ª edición “RSC En Femenino” por su proyecto relacionado con el apoyo a la mujer.
2019. Premio MENCIÓN ESPECIAL “Gladiadores en el Extranjero” a la Fundación Madrina.
2019. Premio Master-Chef España, cedido por Dña. Tamara Falcó a la Fundación Madrina.
2018. Premio a la Defensa Pública de la Vida, por el Instituto de la Familia de la Universidad
San Pablo- CEU
2018. Medalla de Oro al Mérito Humanitario, a D. Conrado Giménez Agrela, por la Ilustre
Academia de Ciencias de la Salud del Ramón y Cajal.
2017. Premio de ayuda humanitaria a la infancia vulnerable, por la Liga Profesional de Fútbol.
2017. 3º Premio Nacional de Solidaridad TELVA Proyecto “Programa Madre”
2017. Premio Extraordinario Asegurados Solidarios
2016. Final 24 Horas Ford. 2ª Premio Solidaridad Ford España Fundación Madrina, llegando el
primero a meta.
2015. Premio “INSPIRING WOMEN” Fundación C&A Proyectos que protejan a la mujer especialmente en el tema de “igualdad laboral de la mujer”.
2015. El Premio Repsol, de Fundación Repsol, que premia al "Banco del Bebé" de la Fundación Madrina.
2015. Premio “CUIDA DE TI”, de manos de la REVISTA MÍA, en la “VI EDICIÓN DEL PREMIO
CUIDA DE TI”.
2014. Premio Voluntariado de la Comunidad de Madrid.
2014. Premio del Seguro INESE y la empresa XL por su labor con las madres jóvenes en
riesgo de exclusión.
2014. Primer I Premio Nacional a los Valores Familiares, otorgado por el Consejo Nacional de Asuntos Públicos y Comunicación de la IJSUD en España.
2013. Primer Premio |V Convocatoria de Proyectos Sociales Grupo de Santander "Banco de
Talento".
2013. Premio Solidario Del Seguro Fundación Mapfre "Banco de Talento".
2011. Primer premio "CEU con la vida" Universidad CEU Cardenal Herrera de Valencia a los
valores en defensa de la vida y familia.
2010. En 2010, la Fundación Madrina fue recibida en Audiencia privada, por Su Santidad, el Papa Benedicto XVI.
2008. Primer Premio Solidario Marisol de Torres.
2005. Primer Premio Solidaridad Grupo Mahou.
2003. Primer Premio Nacional de Solidaridad TELVA Solidaridad, Grupo Recoletos, por unanimidad del jurado a la Fundación Madrina, por su labor social con adolescentes
embarazadas.