Saltar al contenido

Fundación Madrina

Portada » Un Ecosistema de conciliación y éxito profesional: La Graduación que Transforma Vidas en la Fundación Madrina

Un Ecosistema de conciliación y éxito profesional: La Graduación que Transforma Vidas en la Fundación Madrina

Universidad de madres: un Ecosistema de Conciliación y éxito profesional

La Graduación que Transforma Vidas en la Fundación Madrina

Madrid, 29 de julio de 2025 – La capital madrileña fue testigo este lunes, 28 de julio, de un evento profundamente conmovedor y cargado de significado: la graduación de 70 madres en la Madrina School 2025, la innovadora Universidad de Madres de Fundación Madrina. En el corazón del Hotel NH Madrid, se desplegó una “Pasarela de la Esperanza” que superó la expectativa de una simple ceremonia para convertirse en la celebración de una auténtica revolución silenciosa, donde la emoción a flor de piel se manifestaba en cada mirada, en cada abrazo, en cada lágrima de alegría.

Vestidas con un riguroso negro, símbolo de la seriedad y el compromiso con su futuro, y luciendo bandas rojas sobre sus hombros a modo de un moderno “Toisón de Oro”, estas mujeres recibieron la máxima distinción de la Universidad de Madres. Estas bandas, un eco de la histórica orden de caballería, no sólo cubrían su maternidad, sino que proclamaban el lema de la Universidad: “Fuerza, Vida y Amor”. Representaban el sacrificio inmenso de madres que lo entregan todo para sacar adelante a sus hijos, y hoy, por fin, recibían el premio, el saludo y la admiración de todos los presentes.

Un Desfile de Madres Graduadas, CEOs de la empresa vital, La Familia

Desde las 9:00 hasta las 14:00 horas, el acto se convirtió en un desfile inolvidable. Una a una, estas “CEOs de la microempresa vital que es la familia” —como las describió el Presidente de la Fundación Madrina— avanzaron para recibir sus diplomas de manos de profesores y representantes de las empresas colaboradoras. En un gesto que encapsula la esencia de esta graduación diferente, muchas madres recibieron su galardón mientras daban el pecho o el biberón, evidenciando que la maternidad no es un obstáculo, sino una poderosa motivación. Las voluntarias de la Fundación, con una sensibilidad elegante, salieron con los bebés en brazos en momentos clave, tras expreso deseo del Presidente, “permitiendo que cada madre pudiera conciliar su rol sagrado de su logro académico y posar junto a su bebé para la fotografía que inmortalizará este hito”.

Ecosistema de Formación que garantiza la supervivencia

Esta graduación fue el culmen de un esfuerzo titánico por parte de 70 madres vulnerables que, tras superar la exclusión, la violencia, la migración y la pobreza extrema, logran una formación laboral puntera. La Universidad de Madres de Fundación Madrina, enmarcada en el programa E+E+100 “Concilia Fácil” —reconocido por la Unión Europea y el Ministerio de Inclusión—.

Esta educación ha demostrado ser mucho más que formación, consolidándose como un ecosistema integral de supervivencia y oportunidades, con más de 30 talleres gratuitos adaptados a las necesidades del mercado, y con la guardería en aula como pilar fundamental para la conciliación. Se suma al reto las mentorías exclusivas con CEO de gigantes como Telefónica y Santander, el Banco del Bebé para asegurar alimentación infantil durante la formación, y acompañamiento psicológico especializado en trauma y violencia.

El programa “Concilia Fácil” incluye más de 30 talleres gratuitos, se caracteriza por tener guardería en aula para garantizar la conciliación, y mentorías exclusivas con CEOs de empresas líderes como Amazon, Naturgy, Telefónica o Santander para asegurar la calidad de la enseñanza. A ello, se suma un Banco del Bebé para brindar un lugar seguro y sostenible, que garantiza la alimentación infantil durante la formación; además de acompañamiento psicológico especializado en trauma y violencia.

Las madres se han especializado en una variedad de campos, abriendo ventanas a puertas que se les cerraba, vislumbrando un futuro autónomo para ellas y sus hijos, cobijadas bajo el Título Propio de Cocina; Arte, Artesanía y Oficios Creativos; Idioma Extranjero Inglés; Atención Sociosanitaria y Geriátrica; Protocolo, Ceremonial y Organización de Eventos; Administración y Recepción de Hotel; y Sastrería, Patronaje y Confección Textil.

Es notable que algunas de estas madres llegaron a completar hasta cuatro cursos, demostrando un deseo ambicioso de conocimiento y mejora. Las más jóvenes, con tan solo 18 años, encontraron en estos talleres una valiosa herramienta de empoderamiento.

Todo sostiene la Formación: Cifras de un Milagro Social

La Fundación Madrina, con 25 años de trayectoria en la protección de infancias y maternidades vulnerables, presentó datos que validan su impacto revolucionario. Desde 2023, más de 2.300 madres han sido formadas y se han impulsado 200 microempresas familiares. El programa ha atendido a mujeres de 78 nacionalidades diferentes, y muchas de ellas, como destacaron las graduadas, definen a Fundación Madrina como su “segundo hogar” o incluso “la familia que no tienen en España”. La tasa de éxito laboral alcanza un impresionante 87%, demostrando que la inversión en capital humano femenino vulnerable genera efectos multiplicadores inmediatos en la economía familiar y social.

Las graduadas, muchas de ellas madres solas, migrantes o supervivientes de violencia de género, “superaron circunstancias de extrema precariedad” para completar una formación adaptada al mercado laboral, con apoyo psicosocial, cuidado infantil, mentoría empresarial y acceso a microemprendimiento, con el objetivo de sostener la vulnerabilidad de las madres objeto de la formación para que continúen de manera perseverante.

“Estas mujeres llegaron pidiendo pan. Hoy salen con un diploma, un empleo y la dignidad intacta. Cada título representa una familia que sale de la pobreza”, afirmó el Presidente de la Fundación Madrina.

Entre las graduadas, el 40% son migrantes y el 30% supervivientes de violencia machista. Estas mujeres han pasado de depender del Ingreso Mínimo Vital a generar ingresos estables de hasta 1.500 euros mensuales gracias a sus propias microempresas. “Estas mujeres llegaron pidiendo pan para sus hijos. Hoy salen con un título, un empleo y la dignidad intacta. Cada diploma es un golpe a la desigualdad”, afirmó Conrado Giménez, Presidente de Fundación Madrina y nominado al Premio Nacional de Solidaridad 2023, entre otros 35 premios.

Un Clamor de Esperanza y Empoderamiento

En palabras del Presidente Conrado Giménez en su discurso de graduación, “Hoy celebramos un logro increíble, no solo por haber completado los cursos de la Universidad de Madres, sino por la dedicación y perseverancia que han demostrado a lo largo de este camino. A pesar de las dificultades y desafíos que han enfrentado, de las puertas que se han cerrado, la Fundación Madrina ha sido la ventana por la que ustedes han entrado y demostrado que con determinación y esfuerzo, pueden conseguir lo que se proponen. Sí se puede”. Concluyó su emotiva intervención con un sentido: “¡Vivan las madres, vivan los niños, viva Fundación Madrina!”, resonando con el lema de la Universidad de Madres, que hoy reviste a estas madres heroínas cotidianas: “Vida, fuerza y amor”.

La graduación no solo certifica conocimientos; sino que exhibe el talento emprendedor de estas madres. Desde artesanía textil hasta los servicios de catering, donde muchos de los proyectos nacidos en las aulas ya compiten en el mercado madrileño, probando la capacidad de estas mujeres para generar autoempleo y autonomía económica.

La Fundación Madrina demuestra, en palabras del Presidente de la entidad que “con cada graduación, una madre se empodera y salva a toda una generación de la exclusión”. Este evento es un testimonio irrefutable de que la formación laboral femenina es la herramienta más eficaz contra la pobreza infantil, contribuyendo directamente a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas (ODS 1: Fin de la Pobreza, ODS 5: Igualdad de Género, y ODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico).

Contacto y Más Información:

Email: prensa@madrina.org | presidencia@madrina.org Teléfono: +34 607 397 172 | +34 652 995 945 Web: www.madrina.org Redes Sociales: @FundMadrina

Sobre Fundación Madrina: Entidad de Utilidad Pública con 25 años protegiendo infancias y maternidades vulnerables. Ha atendido a cerca de 1.000.000 niños de más de 100 nacionalidades. Declarada de Utilidad Pública por Orden Ministerial 16/04/01, BOE 117/701. El programa E+E+100 “Concilia Fácil”, está reconocido por la Unión Europea y el Ministerio de Inclusión, está subvencionado con el 0,7% por la Comunidad de Madrid.

 

Conrado Giménez Agrela

Presidente y Fundador

C./ General Ramirez de Madrid 11, 1º Izq, 28020 Madrid (España) 

Teléfonos: +34  914 490 691  / +34 619 717 565 

www.madrina.org ¡colabora de corazón!