1.- ¿Quién es el Responsable del tratamiento de tus datos?
El Responsable del Tratamiento de los datos es FUNDACIÓN MADRINA CIF G-82875253; domicilio social en la calle Mayor 37, 28013, Madrid, España. Teléfono: +34 652 995 945 +34 914 490 690 / 91; correo electrónico: datos@madrina.org
2.- ¿Para qué tratamos tus datos?
Tus datos de carácter personal serán tratados por FUNDACIÓN MADRINA con las siguientes finalidades:
- Tratamientos necesarios para la ejecución de la relación de voluntario: tratamos los datos que nos has facilitado en el formulario de registro para gestionar tu solicitud de participación en diferentes acciones de voluntariado en las que quieras participar, para la gestión ordinaria de FUNDACIÓN MADRINA, así como, en su caso, para la gestión administrativa y fiscal de la entidad.
- Tratamientos basados en la existencia de obligaciones normativas:
- FUNDACIÓN MADRINA está sujeta a determinados obligaciones financieras y tributarias, que pueden implicar comunicaciones de datos a autoridades públicas.
- Actividades en las que no pueden ser voluntarias las personas que tengan antecedentes penales: de conformidad con lo establecido en el artículo 8 de la Ley 45/2015, de 14 de octubre, de Voluntariado será requisito para tener la condición de voluntarios en entidades de voluntariado o programas cuyo ejercicio conlleve el contacto habitual con menores, no haber sido condenadas por sentencia firme por delitos contra la libertad e indemnidad sexual, trata y explotación de menores. A tal efecto, deberán acreditar esta circunstancia mediante la aportación de una certificación negativa del Registro Central de Penados por estos delitos. Asimismo, el citado artículo dispone que no podrán ser voluntarias las personas que tengan antecedentes penales no cancelados por delitos de violencia doméstica o de género, por atentar contra la vida, la integridad física, la libertad, la integridad moral o la libertad e indemnidad sexual del otro cónyuge o de los hijos, o por delitos de tráfico ilegal o inmigración clandestina de personas, o por delitos de terrorismo en programas cuyos destinatarios hayan sido o puedan ser víctimas de estos delitos. Esta circunstancia se acreditará mediante una declaración responsable de no tener antecedentes penales por estos delitos
- Envío de informaciones sobre las actividades y los eventos de FUNDACIÓN MADRINA: si prestas tu consentimiento marcando la casilla habilitada a tal efecto, Fundación Madrina podrá enviarte por cualquier medio, incluyendo la vía electrónica (correo electrónico, sms, etc.) informaciones sobre cualquier evento y/o actividades de FUNDACIÓN MADRINA.
- Uso de información adicional que nos facilites: en el proceso de alta puedes completar información adicional sobre tus intereses, preferencias o disponibilidad; esta información es opcional y si la facilitas la utilizaremos únicamente con esta finalidad.
Queda prohibido facilitar datos de carácter personal de terceros. El usuario garantiza ser el titular de los datos que incluye en el formulario. El usuario garantiza ser mayor de edad.
3 ¿Cuánto tiempo se conservarán tus datos?
FUNDACIÓN MADRINA tratará sus datos mientras siga manteniendo la condición de voluntario. Una vez dada de baja su relación como voluntario, conservaremos tus datos únicamente para cumplir con las obligaciones legales y para permitir la formulación, ejercicio o defensa de reclamaciones durante el plazo de prescripción de las acciones derivados de tu relación con la Fundación.
Respecto de los datos que tratamos en base a tu consentimiento, te informamos que dejaremos de utilizarlos cuando lo revoques y que puedes revocarlo en cualquier momento escribiendo a la dirección indicada en el apartado siete de la presente política. En caso de haber prestado el consentimiento a tal efecto, las imágenes se conservarán durante un plazo máximo de dos (2) años desde su captación.
4 ¿Cuál es la Legitimación del tratamiento?
Las bases legales para el tratamiento de sus datos son:
- Tratamientos necesarios para gestionar su participación en el programa de voluntariado (artículo 6.1 b) del RGPD): los tratamientos necesarios para la ejecución de la relación jurídica que surge entre las partes a raíz de la inscripción del usuario en la página al hacerse voluntario se basan el en artículo 6.1 b) del RGPD.
- El consentimiento por parte de los interesados (artículo 6.1 a) del RGPD): para enviar informaciones sobre los eventos y actividades de la fundación se requiere su consentimiento del titular de los datos a través de la marcación de la correspondiente casilla.
- Cumplimiento de obligaciones (artículo 6.1 c) del RGPD): Fundación Madrina está sujeta a determinados obligaciones financieras y tributarias, que pueden implicar comunicaciones de datos a autoridades públicas. Asimismo, en los supuestos indicados en el artículo 8 apartados 4 y 5 de la Ley 45/2015, de 14 de octubre, de Voluntariado, Fundación Madrina puede pedir la aportación de una certificación negativa del Registro Central de Penados y/o una declaración responsable de no tener antecedentes penales por estos delitos.
5.–¿A quién comunicamos tus datos?
Tus datos serán utilizados para gestionar la relación de voluntariado. Únicamente se cederán los datos que resulten estrictamente necesarios para cumplir con la normativa vigente. No se prevé la transferencia internacional de sus datos personales.
Para la contratación de seguros de responsabilidad civil que respalde la actividad del voluntario, Fundación Madrina puede comunicar datos a las entidades aseguradoras correspondientes a través de sus sistemas informáticos normalizados o a través de corredores o mediadores de seguros con los que se mantienen firmados contratos de confidencialidad en el tratamiento de datos.
6.- ¿Qué derechos tienes sobre tus datos?
El titular de los datos de acuerdo con el Reglamento de Protección de Datos Europeo (RGPD) 2016/679 con vigencia desde el 25 de mayo de 2018 podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, así como la limitación u oposición a su tratamiento.
- Acceso: Cualquier persona tiene derecho a obtener información sobre si en FUNDACIÓN MADRINA estamos tratando datos personales que les conciernan, o no.
- Rectificación: los titulares de los datos tienen derecho a rectificar los datos facilitados a FUNDACIÓN MADRINA.
- Supresión: los titulares de los datos tienen derecho a acceder a sus datos personales o solicitar su supresión cuando, entre otros motivos, los datos ya nos sean necesarios para los que fines para los que fueron recogidos.
- Limitación: en determinadas circunstancias, los interesados podrán solicitar la limitación del tratamiento de sus datos, en cuyo caso únicamente los conservaremos para el ejercicio o la defensa de reclamaciones.
- Oposición: en determinadas circunstancias y por motivos relacionados con su situación particular, los interesados podrán oponerse al tratamiento de sus datos con una finalidad concreta. FUNDACIÓN MADRINA dejará de tratar los datos, salvo por motivos legítimos imperiosos, o el ejercicio o la defensa de posibles reclamaciones. Los usuarios pueden oponerse en cualquier momento al envío de información comercial.
- Revocación del consentimiento: el titular de los datos podrá revocar en cualquier momento los tratamientos basados en la obtención de su consentimiento.
- Portabilidad: Permite obtener una copia de sus datos en formato electrónico y, en determinadas circunstancias, solicitar que sean comunicados a otro prestador de servicios. Sólo es aplicable para tratamientos informatizados realizados con el consentimiento del Usuario o para el cumplimiento de un contrato.
- Los titulares de los datos tienen derecho a dirigirse a la Agencia Española de Protección de Datos con dirección calle Jorge Juan 6, 28001, Madrid https://www.aepd.es en caso de incumplimiento por parte de la organización.
7.- ¿Cómo ejercer tus derechos?
Los titulares de los datos podrán ejercer sus derechos escribiendo un mail a datos@madrina.org o a Fundación Madrina, calle Mayor 37, 28013, Madrid, España.
8.- ¿Qué es el deber de secreto?
El Voluntario deberá guardar la confidencialidad de los datos de carácter personal (es decir, de los nombres, apellidos, direcciones y/o cualquier información que concierna a una determinada persona) de cualquier persona a los que tenga o pueda tener acceso en el desempeño de sus funciones de voluntariado. El Voluntario deberá mantener la obligación de confidencialidad y no divulgar de ningún modo dicha información durante el mantenimiento de la relación de voluntariado y también tras la finalización de la misma.