Centenares de Papá Noel en moto llegarán a Móstoles cargados de regalos para niños vulnerables.
Una caravana de moteros vestidos de Papá Noel, pasearán por Móstoles
Habrá sorpresas, regalos y una actuación del elenco del musical
Evento
Motivo
Cientos de moteros celebrarán la primer “papanoelada” motera de la historia de Móstoles, cada motero vestido de Papá Noel donará un juguete que será a beneficio de los niños de Fundación Madrina.
Fecha
Sábado 16 de diciembre a las 12 horas
Ubicación
Parque Coimbra de Móstoles (Madrid)

Madrid, 14 de diciembre de 2023.– Este sábado 16 de diciembre, el Ayuntamiento de Móstoles compartirá la Magia de la Navidad con Fundación Madrina. Gracias a su iniciativa, cientos de moteros celebrarán la primera “Papanoelada” motera de la historia de Móstoles.
La “Papanoelada”, ha sido organizada por el Ayuntamiento de Móstoles que en esta ocasión contará con el Alcalde y su equipo de gobierno, que recibirán los juguetes de los moteros navideños y se lo entregarán a la Fundación Madrina.
Una caravana de moteros ataviados de Papá Noel y cargados de regalos de Navidad se pasearán por Móstoles con regalos navideños que donarán para niños vulnerables acogidos en Fundación Madrina.
La caravana de moteros saldrá de Parque Coímbra a las 12.00 horas y recorrerá las calles de Móstoles para llegar finalmente a la Plaza de España de la misma localidad, en torno a las 14.00 horas.
Los participantes en esta primera edición de la ‘Papanoelada’ motera realizaron un donativo de juguetes para repartir en Nochebuena entre los niños y niñas más vulnerables de la Fundación Madrina que acoge a familias de todo Madrid incluida Móstoles.
Desde la Fundación Madrina aplauden y agradecen esta iniciativa del Ayuntamiento de Móstoles, que ayudará a que cada niño, especialmente vulnerable, disfrute de la Navidad y de su regalo.
La entidad madrileña prevé entregar obsequios navideños a más de 7.500 niños vulnerables, a lo largo de estas navidades y Reyes Magos, incluidos niños acogidos en la obra social de la Fundación Madrina en Madrid, como niños que viven en Cañada Real y niños que se alojan en los diferentes pueblos de Castilla León y de Castilla La Mancha, donde la Fundación ha realojado a familias numerosas que no podían sobrevivir en las grandes ciudades por el coste de la vivienda, la energía y la alimentación.