Madrid, 16 de abril de 2025. – En el marco del Día del Emprendimiento, la Fundación Madrina destaca la importancia de la familia como la principal empresa de un país y el papel fundamental de la madre como su CEO. La entidad propone un cambio de paradigma que reconozca a la familia a efectos fiscales y de beneficios, así como la implementación de un salario base maternal para aquellas madres que optan temporalmente por la crianza de sus hijos en lugar del trabajo externo.
Crianza y Desarrollo Infantil: Una Inversión a Largo Plazo
La Fundación Madrina subraya la relevancia de los primeros años de vida en el desarrollo neurológico y psicoafectivo de los niños. La ciencia demuestra que el sistema nervioso central de un bebé no se consolida hasta los 2 o 3 años, lo que hace que cualquier alteración en su crianza durante este período deje una huella imborrable. La violencia, el estrés materno, la exclusión laboral o la falta de recursos pueden tener consecuencias devastadoras en el desarrollo motor y neuroafectivo del niño.
Universidad de Madres: Formación y Emprendimiento para la Conciliación
La Universidad de Madres de Madrina, con más de 4.000 alumnas, ofrece formación para el empleo y el desarrollo del talento materno. Conscientes de las dificultades de conciliación que enfrentan las madres, la fundación impulsa el emprendimiento como una vía para su autonomía económica y el desarrollo personal.
Programa de Emprendimiento: Un Segundo Trabajo para la Autonomía Materna
El programa de emprendimiento de Madrina, reconocido a nivel europeo, cuenta con la colaboración de 400 empresas y ofrece masterclass, mentorías y formación online. El objetivo es que cada emprendimiento se convierta en un segundo trabajo para la madre, garantizando su independencia económica y alejándola del riesgo de la dependencia y la violencia.
Propuestas de Madrina:
- Reconocimiento de la familia como unidad empresarial: Considerar a la familia a efectos fiscales y de beneficios, reconociendo el valor del trabajo de crianza.
- Salario base maternal: Implementar un salario para aquellas madres que optan por la crianza a tiempo completo, reconociendo su labor como un trabajo esencial.
- Impulso del emprendimiento materno: Fomentar la creación de microempresas y microemprendimientos, para que las madres puedan conciliar vida laboral y familiar.
- Apoyo a la conciliación: Promover medidas que faciliten la conciliación laboral y familiar, como horarios flexibles, teletrabajo y servicios de cuidado infantil.
La Fundación Madrina hace un llamado a la sociedad y a las instituciones para que reconozcan el valor de la maternidad y apoyen el emprendimiento materno como una vía para la autonomía económica y el bienestar familiar.
Más información
Teléfono: +34 91 449 06 90 | +34 652 995 945 | Email: fundacion@madrina.org
Web: www.madrina.org | +34 900 670 353 |
BIZUM 00909