Saltar al contenido

Fundación Madrina

Portada » La Universidad de Madres de Fundación Madrina Empodera a 200 CEOs Familiares para Romper la Pobreza

La Universidad de Madres de Fundación Madrina Empodera a 200 CEOs Familiares para Romper la Pobreza

La Universidad de Madres de Fundación Madrina Empodera a 200 CEOs Familiares para Romper la Pobreza

Madrid, 23 de julio de 2025 – El próximo lunes 28 de julio, la capital será testigo de un evento que redefine la resiliencia y el empoderamiento femenino. Más de 200 madres vulnerables, verdaderas “CEOs de la microempresa vital que es la familia”, celebrarán su graduación en la Madrina School 2025 de Fundación Madrina. Este acto, que tendrá lugar de 9:00 a 14:00 horas en el Hotel NH Madrid (ubicación exacta tras acreditación), marca el triunfo de mujeres que, tras superar la exclusión, la violencia, la migración y la pobreza extrema, han logrado una formación laboral puntera y la capacitación para el empleo, garantizando un futuro autónomo para ellas y sus hijos menores.

En palabras de la responsable de empleo Alejandra “el evento será una “Pasarela de la Esperanza” que simboliza cómo la formación no reglada de calidad en ramas demandadas por el mercado (recepción hotelera, emprendimiento digital, etc.), impartida por profesores especializados y en colaboración con empresas líderes como Amazon, Naturgy, Telefónica o Santander, puede transformar vidas y comunidades”.

UN MILAGRO VULNERABLE CON CIFRAS: EL 100% DE ÉXITO LABORAL

La Fundación Madrina, con 25 años de trayectoria protegiendo infancias y maternidades vulnerables, presenta datos que avalan su impacto revolucionario. Como indica su responsable Fernando “el programa E+E+100 “Concilia Fácil”, reconocido por la Unión Europea y el Ministerio de Inclusión, no es solo formación: es un ecosistema de oportunidades y supervivencia organizada” y que incluye:

  • Más de 30 talleres gratuitos adaptados a las necesidades del mercado.
  • Guardería en aula, un pilar fundamental para la conciliación.
  • Mentorías exclusivas con CEOs de gigantes como Telefónica y Santander.
  • Banco del Bebé, asegurando alimentación infantil durante la formación.
  • Acompañamiento psicológico especializado en trauma y violencia, para que las madres se sientan apoyadas y sobrevivan durante la formación.

ESTA GRADUACIÓN IMPORTA: SOLUCIONES REALES A DESAFÍOS SOCIALES

En un contexto de intensos debates sobre inmigración y exclusión social, la Graduación Madrina School 2025 ofrece soluciones tangibles y medibles a estos problemas.

Como indica la Directora General de la entidad, Isabel “las cifras de este “STARTUP VITAL” son irrefutables, con más de 2.300 madres formadas y 200 microempresas creadas desde 2023, 78 Nacionalidades atendidas y una Tasa de éxito laboral del 87%, lo que demuestra que la Fundación Madrina demuestra que la inversión en capital humano femenino vulnerable genera efectos multiplicadores inmediatos en la economía familiar y social, contribuyendo directamente a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas (ODS 1, 5 y 8).”

HISTORIAS DE ÉXITO QUE INSPIRAN: DE LA LUCHA AL LIDERAZGO

No hablamos de estadísticas, sino de mujeres que han pasado de cobrar el Ingreso Mínimo Vital a facturar 1.500 euros mensuales con su microempresa de catering. Cada diploma representa una familia que sale de la pobreza“, afirma Conrado Giménez, Presidente de Fundación Madrina y nominado al Premio Nacional de Solidaridad 2023.

Añade que “entre las graduadas se encuentran refugiadas ucranianas, supervivientes de violencia y jóvenes madres sin recursos, el 40% migrantes y el 30% supervivientes de violencia machista. Todas comparten la determinación de construir un futuro digno. Sus testimonios en directo serán el corazón de la ceremonia, revelando cómo transitaron de la exclusión a convertirse en referentes de sus comunidades.

La graduación también exhibirá los productos de emprendimiento nacidos en las aulas: desde artesanía textil hasta servicios de catering que ya compiten en el mercado madrileño, demostrando la capacidad de estas madres para generar autoempleo y autonomía económica. La “Pasarela de la Esperanza“, con madres e hijos caminando juntos, será el broche de oro, evidenciando que la formación laboral femenina es la herramienta más eficaz contra la pobreza infantil.

Estas mujeres llegaron pidiendo pan para sus hijos. Hoy salen con un título, un empleo y la dignidad intacta. Cada diploma es un golpe a la desigualdad“, subraya la directora de RSC Carolina.

INFORMACIÓN PARA MEDIOS Y CONVOCATORIA DE PRENSA

¡No cubrirás una graduación… Cubrirás una revolución!

 FECHA: Lunes 28 de julio de 2025

 HORARIO: 9:00h (acreditación prensa) – 14:00h

 LUGAR: Hotel NH Madrid (dirección exacta confirmada al acreditarse)

 

PROGRAMA DESTACADO:

  • Entrega de diplomas con empresarios y voluntarios.
  • Testimonios en directo de graduadas.
  • Exposición de productos y servicios creados por las graduadas.
  • “Pasarela de la esperanza” (foto de familia).
Contacto de Prensa:

Conrado Giménez | 619717565 | presidencia@madrina.org

Andrés del Val | 607397172 | prensa@madrina.org