Saltar al contenido

Fundación Madrina

Portada » Fundación Madrina da un respiro a un centenar de familias vulnerables de Madrid con una entrega masiva de ventiladores en plena ola de calor

Fundación Madrina da un respiro a un centenar de familias vulnerables de Madrid con una entrega masiva de ventiladores en plena ola de calor

Imágenes por Juan José Martínez

  • Los bebés asistidos por Fundación Madrina registran pérdidas de peso alarmantes a causa de las temperaturas extremas
  • La Fundación Madrina prevé entregar 1.400 ventiladores a familias en la capital, Cañada Real y pueblos de Valencia golpeados por la DANA

Madrid, 13 de agosto de 2025- Esta noche, 100 hogares de Madrid tendrán otro aire, gracias al reparto de ventiladores que ha organizado la Fundación Madrina este martes, durante la tradicional entrega de alimentos —de la que se benefician más de 500 familias desde hace un lustro—. La campaña, enmarcada dentro de la lucha para combatir la pobreza energética, busca prevenir y aliviar los problemas de salud de madres y niños derivados de las temperaturas extremas. La iniciativa ha sido valorada por una madre beneficiada como “necesaria al 200%”: “Sin esto habría muchas familias que, como yo, es que nos cocemos en casa”. La segunda ola de calor de este verano ha dejado en Madrid temperaturas que rondan los 40°C.

Conrado Giménez Agrela, presidente y fundador de la Fundación Madrina, ha manifestado durante el reparto de ventiladores que “el calor extremo compromete la salud infantil, al generar que los niños menores de tres años pierdan entre dos y tres kilos en menos de 15 días”. A su lado, asiente Juana Antonia Vera, quien carga en brazos a su hija Luna de 25 días. Nació pesado más de tres kilos y medio; hoy pesa tres. “El pediatra me ha dicho que puede perder más”, ha comentado Vera.

La deshidratación por sudoración excesiva y falta de apetito y las enfermedades gastrointestinales son las patologías que más afectan a los bebés durante la temporada estival, por lo que una adecuada temperatura del entorno garantiza un desarrollo óptimo durante la primera infancia.

Agrela ha añadido que la salud de las madres también se ve comprometida con las altas temperaturas debido a que “provocan partos prematuros y aumentan las contracciones e hipotimias”. Como respuesta, Madrina ha ofrecido el “kit de supervivencia al calor”, como ha descrito Agrela a la entrega de ventiladores, enseres y ropa fresca en la Plaza de San Amaro, con la que se busca “erradicar las afecciones a la salud debido al calor extremo”.

Virginia Caballero, española de 38 años y madre de cuatro hijos de entre uno y doce años, compara el piso que habita en el barrio Aluche con “una sauna”: “Se pasa muchísimo calor: es un piso tipo solárium en la última planta y coge todo el que calor del techo; cuando toco el suelo con los pies está ardiendo, porque es madera y absorbe todo el calor”.

La habitación los menores no ha tenido ningún sistema de ventilación hasta hoy, que Virginia volverá a casa con una grata sorpresa. “Lo van a notar en cuanto lo vean. Van a decir: ‘¡Mamá, un ventilador!”, narra virginia con emoción.  Esta madre se muestra habituada a escuchar frases como: “Mamá, me voy a mojar que me duele la cabeza” o “Vámonos a donde los tíos que tienen aire”, según ella misma ha recordado este martes.

Las familias que han asistido reparto de alimentos de este martes en la Plaza San Amaro han encontrado raciones de pulpo y pescado fresco, gracias a una donación inédita recibida por el Corte Inglés, además de frutas y verduras frescas, bebidas, cereales, granos, conservas, enlatados y productos de alimentación e higiene materno-infantil.

Madrina contra la pobreza energética

La Fundación Madrina ha cubierto la totalidad del coste los ventiladores, que también serán repartidos en Cañada Real y los pueblos valencianos golpeados por la DANA en octubre de 2024. En total, la ONG aspira a entregar 1.400 dispositivos, de los cuales ya ha entregado más de la mitad. “Hemos adelantado la campaña con recursos propios, porque, si bien hasta ahora teníamos donantes, la verdad es que este año no hemos podido conseguir esas ayudas”, ha comentado Agrela.

La entidad ha emprendido una lucha contra la pobreza energética en la Comunidad de Madrid, que tanto en verano como en invierno se ceba con los más vulnerables. En ese sentido, la Fundación entregó en enero de este año, en pleno cenit del invierno, cerca de 700 estufas calefactoras tanto a usuarias del banco del bebé como a familias de Cañada Real y Valencia.

La entrega de los ventiladores este verano permite visibilizar un espectro menos comentado de la pobreza energética, pero igual de preocupante: la que se agrava en verano. A escala nacional, el 38% de los hogares no puede mantener fría su casa en verano, es decir más de un millón de familias, según cifras del INE.

Mientras los fuegos calcinan hectáreas de bosques y Europa se calienta a una velocidad muy superior al resto del mundo (según un reciente reporte del servicio climático Copernicus de la UE), la Fundación Madrina adelanta su compaña para garantizar el mínimo confort a las madres y niños desprotegidos Madrid. A partir de hoy, cien familias más, tendrán al menos un respiro.

+ Información