Fundación Madrina está prestando ayuda a la infancia y maternidad más vulnerable y no ha dejado de hacerlo durante esta pandemia, con un reconocimiento público realizado por el Ayuntamiento y Comunidad de Madrid.
Según el Ayuntamiento de Madrid, la Fundación Madrina atendía antes de la pandemia al 60% de todos los casos de infancia y maternidad vulnerable de Madrid, derivados por Servicios Sociales. Durante la pandemia se ha llegado a alcanzar un atención del 90% de todos los casos en Madrid.
Para realizar una atención integral a la población, la entidad cuenta con los pisos de acogida para madres y niños, un almacén para entrega de alimentación e higiene de bebe, atención clínica con ginecólogos y pediatras, y un equipo multidisciplinar formado por Trabajadoras Sociales, Orientadoras Laborales, Psicólogas, y responsables de formación para capacitación y empleo.
Datos de nuestra acción durante la Pandemia:
Más de 60 derivaciones diarias de madres con menores a cargo en riesgo alimentario y sanitario, que proceden de 21 Servicios Sociales, entidades como Cáritas y Cruz Roja.
Más de 1.500 voluntarios – sanitarios, madrinas, abogados, repartidos a los Ayuntamientos y servicios sociales de Madrid
1.244 casos de España y 678 del resto del mundo – las emergencias diarias que se reciben por web
Más de 20 municipios de Madrid y Servicios Sociales atendidos por comida e higiene de bebe.
Más de 1.5 millón de niños atendidos
Más de 500 casos atendidos en situación de calle.
Más de 15 llamadas gestionadas al minuto, de riesgo alimentario y sanitario
más de 1.500 toneladas de alimentos repartidos
Más de 1.000 ecografías y analíticas realizadas de madres gestantes
Promoción, ayuda y dignificación de la mujer y la infancia.
©Fundación Madrina 2021